ETAPA DE EVALUACIÓN
REGLAMENTO GENERAL DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
ASISTENCIA, EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN
DE LOS ALUMNOS.
Artículo 100. Cada Institución
aplicará en esta materia las prescripciones establecidas por los Diseños
Curriculares y los regímenes de asistencia, evaluación, acreditación, promoción
y certificación conforme la normativa aplicable, según nivel y modalidad.
Artículo 101. Las acciones
institucionales de evaluación establecidas en el Proyecto Institucional se
ajustarán a lo pautado en el artículo anterior y serán debidamente comunicados
a los alumnos y responsables.
Artículo 102. La aplicación de
nuevos diseños curriculares no podrá afectar derechos adquiridos por los
alumnos comprendidos en los cambios, a cuyo efecto los Niveles y/o Modalidades
preverán los dispositivos necesarios.
INICIAL :
Informe evaluativoLa evaluación tiene como propósito mejorar y/o cambiar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Es una acción sistemática, continua y contextualizada. Se deben considerar tanto los puntos de partida, como los procesos y los resultados y generar una constante retroalimentación, tanto en la tarea de enseñar como en el acto de aprender.
La evaluación pedagógica es una reflexión de los educadores sobre las acciones, las expresiones y
las ideas de los niños, así como de sus aprendizajes en las distintas áreas de enseñanza, utilizando un registro narrativo.
Todos estos datos se pueden obtener mediante registros de observación directa, episódica y sistemática,
los que serán necesarios realizar por escrito.
Los informes pedagógicos serán como mínimo tres al año –inicial, medio y final–, acompañarán la
escolaridad de los alumnos y serán compartidos con las familias, quienes serán notificadas y podrán
solicitar copia de los mismos. La notificación refiere a la lectura y posterior firma del informe
por parte de los padres y/o adultos responsables.
Al finalizar la tercera sección se realizará un cuarto informe integrador, destinado a los docentes del nivel primario. Este informe evaluativo será elaborado con el aporte de los distintos docentes, profesores de educación física y música, que intervinieron en la trayectoria educativa del alumno.
En este sentido es importante que la evaluación se construya sobre la conceptualización que brinda una mirada pedagógica institucional.
Es importante destacar que en los jardines maternales se siguen las mismas pautas que se trabajan en los jardines de infantes.
Este informe será parte de la sección pedagógica del legajo del alumno
PRIMARIO : RESOLUCIÓN 1053/05
SECUNDARIO: